⚡​ 10% OFF EN EFECTIVO O TRANSFERENCIA ⚡​
Menú
Una cosecha fantástica de Malbec de Paraje Altamira, que muestra toda la complejidad, concentración y textura que esta apelación puede entregar sin dejar de ser un vino grácil y muy bebible. Muestra un color rojo rubí profundo, con sutiles reflejos violáceos. Es un vino con una nariz intensa y elegante, con aromas a frutos negros, cassis y ciruela; aromas herbáceos, a eucalipto, con sutiles notas de tiza y cáscara de naranja que se van revelando a medida que el vino se abre en la copa. En boca tiene una entrada imponente; es jugoso, fresco y vertical. Tiene una gran textura, notas de tiza y un final aterciopelado y persistente.

100% Malbec

Cosecha manual. Fermentación alcohólica con levaduras indígenas a 26°C por 15 días en piletas de concreto. A este vino no se le realizan remontajes con bomba, ya que durante esta etapa el sombrero se mueve por pisoteo. Crianza 18 meses en foudres de roble francés sin tostar de 3500 litros. Antes del fraccionamiento se hace una leve filtración para no alterar la calidad del vino, y luego se cría por 12 meses en botellas.

Región Paraje de Altamira, Valle de Uco, Mendoza, Argentina.

Cuando en 1996 el primer viñedo de la Bodega Altos Las Hormigas fue plantado, los trabajadores se enfrentaron a un duro altercado con las colonias de hormigas locales. Al buscar maneras naturales para desviar su atención y no eliminarlas, los trabajadores comentaban que las hormigas eran las «verdaderas» propietarias del lugar. Así nace el nombre de la  bodega. Hoy la «hormiga» significa el trabajo duro, el juego en equipo, un símbolo y un amuleto de buena suerte. Por otra parte, «un trabajo de hormigas» es la frase argentina usada para describir un trabajo humilde, paciente y prolongado. Altos Las Hormigas es el proyecto ítalo-chileno de Antonio Morescalchi, Alberto Antonini, Attilio Pagli, Pedro Parra, Albert Cussen, Pedro Donoso y Patricio Bustamante en el corazón de Mendoza, inicialmente en Luján de Cuyo donde tienen la bodega y 211 hectáreas de tierra donde sembraron 47 hectáreas de Malbec entre 1996 y 2012 y otras seis hectáreas de Bonarda en el 2007. Posteriormente sembraron 54 hectáreas en Altamira en el Valle de Uco con otras variedades para mantener la biodiversidad.

Appellation Paraje Altamira Malbec

$55.000 $42.000
Envío gratis superando los $100.000
No acumulable con otras promociones
Appellation Paraje Altamira Malbec $42.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Tabaquería Cienfuegos Av. Independencia 397, San Telmo, Buenos Aires. De Lun. a Vie de 10 a 20hs y Sáb de 12 a 20hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Una cosecha fantástica de Malbec de Paraje Altamira, que muestra toda la complejidad, concentración y textura que esta apelación puede entregar sin dejar de ser un vino grácil y muy bebible. Muestra un color rojo rubí profundo, con sutiles reflejos violáceos. Es un vino con una nariz intensa y elegante, con aromas a frutos negros, cassis y ciruela; aromas herbáceos, a eucalipto, con sutiles notas de tiza y cáscara de naranja que se van revelando a medida que el vino se abre en la copa. En boca tiene una entrada imponente; es jugoso, fresco y vertical. Tiene una gran textura, notas de tiza y un final aterciopelado y persistente.

100% Malbec

Cosecha manual. Fermentación alcohólica con levaduras indígenas a 26°C por 15 días en piletas de concreto. A este vino no se le realizan remontajes con bomba, ya que durante esta etapa el sombrero se mueve por pisoteo. Crianza 18 meses en foudres de roble francés sin tostar de 3500 litros. Antes del fraccionamiento se hace una leve filtración para no alterar la calidad del vino, y luego se cría por 12 meses en botellas.

Región Paraje de Altamira, Valle de Uco, Mendoza, Argentina.

Cuando en 1996 el primer viñedo de la Bodega Altos Las Hormigas fue plantado, los trabajadores se enfrentaron a un duro altercado con las colonias de hormigas locales. Al buscar maneras naturales para desviar su atención y no eliminarlas, los trabajadores comentaban que las hormigas eran las «verdaderas» propietarias del lugar. Así nace el nombre de la  bodega. Hoy la «hormiga» significa el trabajo duro, el juego en equipo, un símbolo y un amuleto de buena suerte. Por otra parte, «un trabajo de hormigas» es la frase argentina usada para describir un trabajo humilde, paciente y prolongado. Altos Las Hormigas es el proyecto ítalo-chileno de Antonio Morescalchi, Alberto Antonini, Attilio Pagli, Pedro Parra, Albert Cussen, Pedro Donoso y Patricio Bustamante en el corazón de Mendoza, inicialmente en Luján de Cuyo donde tienen la bodega y 211 hectáreas de tierra donde sembraron 47 hectáreas de Malbec entre 1996 y 2012 y otras seis hectáreas de Bonarda en el 2007. Posteriormente sembraron 54 hectáreas en Altamira en el Valle de Uco con otras variedades para mantener la biodiversidad.