⚡​10% OFF EFECTIVO O TRANSFERENCIA ⚡​
Menú

Este espumante está elaborado exclusivamente con uvas Bonarda. Un rosé hecho en las alturas de Los Andes, un terroir en el que la Bonarda libera toda la fruta y la frescura de los vinos de montaña. Muestra un color piel de cebolla, con reflejos cobrizos y anaranjados. En la copa se lucen unas burbujas finas y persistentes. En la nariz exhibe notas frutadas, donde destacan el durazno blanco y la cáscara de mandarina, así como también aromas a pistacho y nuez. Es un espumante de intensidad aromática alta, muy expresivo. Posee una buena entrada en boca, desplegando una acidez equilibrada y larga, que contribuye a una sensación vibrante en el paladar.

100% Bonarda

Cosecha manual. Prensada en prensa de canasto a su llegada a la bodega. Fermentación a temperaturas entre los 13ºC y 15ºC, con levadura nativa y sin ninguna corrección de acidez. Segunda fermentación en botella, método tradicional. Contacto sobre lías por 12 meses. No tiene licor de expedición (dosage) para mantener la pureza varietal y sus características de origen.

Región El Peral, Valle de Uco, Mendoza, Argentina.

Cuando en 1996 el primer viñedo de la Bodega Altos Las Hormigas fue plantado, los trabajadores se enfrentaron a un duro altercado con las colonias de hormigas locales. Al buscar maneras naturales para desviar su atención y no eliminarlas, los trabajadores comentaban que las hormigas eran las «verdaderas» propietarias del lugar. Así nace el nombre de la  bodega. Hoy la «hormiga» significa el trabajo duro, el juego en equipo, un símbolo y un amuleto de buena suerte. Por otra parte, «un trabajo de hormigas» es la frase argentina usada para describir un trabajo humilde, paciente y prolongado. Altos Las Hormigas es el proyecto ítalo-chileno de Antonio Morescalchi, Alberto Antonini, Attilio Pagli, Pedro Parra, Albert Cussen, Pedro Donoso y Patricio Bustamante en el corazón de Mendoza, inicialmente en Luján de Cuyo donde tienen la bodega y 211 hectáreas de tierra donde sembraron 47 hectáreas de Malbec entre 1996 y 2012 y otras seis hectáreas de Bonarda en el 2007. Posteriormente sembraron 54 hectáreas en Altamira en el Valle de Uco con otras variedades para mantener la biodiversidad.

Altos Las Hormigas Burbujas de Los Andes Rosé

$25.000 $20.000
Precio sin impuestos $16.528,93
Sin stock
Altos Las Hormigas Burbujas de Los Andes Rosé $20.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Este espumante está elaborado exclusivamente con uvas Bonarda. Un rosé hecho en las alturas de Los Andes, un terroir en el que la Bonarda libera toda la fruta y la frescura de los vinos de montaña. Muestra un color piel de cebolla, con reflejos cobrizos y anaranjados. En la copa se lucen unas burbujas finas y persistentes. En la nariz exhibe notas frutadas, donde destacan el durazno blanco y la cáscara de mandarina, así como también aromas a pistacho y nuez. Es un espumante de intensidad aromática alta, muy expresivo. Posee una buena entrada en boca, desplegando una acidez equilibrada y larga, que contribuye a una sensación vibrante en el paladar.

100% Bonarda

Cosecha manual. Prensada en prensa de canasto a su llegada a la bodega. Fermentación a temperaturas entre los 13ºC y 15ºC, con levadura nativa y sin ninguna corrección de acidez. Segunda fermentación en botella, método tradicional. Contacto sobre lías por 12 meses. No tiene licor de expedición (dosage) para mantener la pureza varietal y sus características de origen.

Región El Peral, Valle de Uco, Mendoza, Argentina.

Cuando en 1996 el primer viñedo de la Bodega Altos Las Hormigas fue plantado, los trabajadores se enfrentaron a un duro altercado con las colonias de hormigas locales. Al buscar maneras naturales para desviar su atención y no eliminarlas, los trabajadores comentaban que las hormigas eran las «verdaderas» propietarias del lugar. Así nace el nombre de la  bodega. Hoy la «hormiga» significa el trabajo duro, el juego en equipo, un símbolo y un amuleto de buena suerte. Por otra parte, «un trabajo de hormigas» es la frase argentina usada para describir un trabajo humilde, paciente y prolongado. Altos Las Hormigas es el proyecto ítalo-chileno de Antonio Morescalchi, Alberto Antonini, Attilio Pagli, Pedro Parra, Albert Cussen, Pedro Donoso y Patricio Bustamante en el corazón de Mendoza, inicialmente en Luján de Cuyo donde tienen la bodega y 211 hectáreas de tierra donde sembraron 47 hectáreas de Malbec entre 1996 y 2012 y otras seis hectáreas de Bonarda en el 2007. Posteriormente sembraron 54 hectáreas en Altamira en el Valle de Uco con otras variedades para mantener la biodiversidad.