⚡​ 10% OFF EN EFECTIVO O TRANSFERENCIA ⚡​
Menú
El Bequignol es un varietal originario de Francia y prácticamente extinto en todo el mundo. Después de 3 años de ensayos lanzan a la venta este vino que supo estar presente en todos los parajes de la zona Este, ofrecido por los viveristas como “Merlot productivo”, ya que es de la familia del Merlot. Este varietal se fue erradicando por su susceptibilidad a la podredumbre y su escaso color, que hacía que su valor se depreciase. Hoy el público argentino está dispuesto a probar este varietal único aceptando sus cualidades, siendo su color una virtud, no un defecto. Presenta fruta roja en nariz y una nota de roble debido a sus seis meses de crianza en barricas de quinto y sexto uso. Vino equilibrado y de cuerpo medio. Cuerpo medio.

100% Bequignol

Cosecha manual en cajas. Maceración prefermentativa en frío, pissage manual durante la fermentación y prensado manual. Vino de baja intervención. Hecho a mano. Crianza 6 meses en barricas de quinto y sexto uso.

Región Orfila, Junín, Mendoza

En Macollo Vinos del Este, Santiago Vignoni elabora sus propios vinos con los cuales intenta poner en valor las uvas y variedades del Este mendocino. Su familia tiene una historia de seis generaciones que lo antecedieron en la tarea de hacer vinos en Argentina. Con estos antecedentes, Santiago se lanzó en 2017 el desafío de elaborar su propio vino buscando lograr una mayor valorización y visibilidad a las uvas que tienen en las fincas familiares. Según las palabras de Santiago: “Decidí hacer vinos con un poco más de cuidado por los detalles y de calidad. Empezó como algo que mostraba a mis amigos con 300 botellas, pero creció hasta lo que es hoy”. El nombre elegido fue Macollo, una marca que ya tenían registrada sus padres, y algo muy relacionado con la vid y otras plantas, pero que en el fondo guarda una metáfora de renovación en todos los aspectos: “Mi mamá decía que ellos eran el macollo de sus padres, el rebrote que venía de abajo con fuerza para renovar la sangre”.

Macollo Bequignol

$20.100
Envío gratis superando los $100.000
No acumulable con otras promociones
Macollo Bequignol $20.100
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Tabaquería Cienfuegos Av. Independencia 397, San Telmo, Buenos Aires. De Lun. a Vie de 10 a 20hs y Sáb de 12 a 20hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
El Bequignol es un varietal originario de Francia y prácticamente extinto en todo el mundo. Después de 3 años de ensayos lanzan a la venta este vino que supo estar presente en todos los parajes de la zona Este, ofrecido por los viveristas como “Merlot productivo”, ya que es de la familia del Merlot. Este varietal se fue erradicando por su susceptibilidad a la podredumbre y su escaso color, que hacía que su valor se depreciase. Hoy el público argentino está dispuesto a probar este varietal único aceptando sus cualidades, siendo su color una virtud, no un defecto. Presenta fruta roja en nariz y una nota de roble debido a sus seis meses de crianza en barricas de quinto y sexto uso. Vino equilibrado y de cuerpo medio. Cuerpo medio.

100% Bequignol

Cosecha manual en cajas. Maceración prefermentativa en frío, pissage manual durante la fermentación y prensado manual. Vino de baja intervención. Hecho a mano. Crianza 6 meses en barricas de quinto y sexto uso.

Región Orfila, Junín, Mendoza

En Macollo Vinos del Este, Santiago Vignoni elabora sus propios vinos con los cuales intenta poner en valor las uvas y variedades del Este mendocino. Su familia tiene una historia de seis generaciones que lo antecedieron en la tarea de hacer vinos en Argentina. Con estos antecedentes, Santiago se lanzó en 2017 el desafío de elaborar su propio vino buscando lograr una mayor valorización y visibilidad a las uvas que tienen en las fincas familiares. Según las palabras de Santiago: “Decidí hacer vinos con un poco más de cuidado por los detalles y de calidad. Empezó como algo que mostraba a mis amigos con 300 botellas, pero creció hasta lo que es hoy”. El nombre elegido fue Macollo, una marca que ya tenían registrada sus padres, y algo muy relacionado con la vid y otras plantas, pero que en el fondo guarda una metáfora de renovación en todos los aspectos: “Mi mamá decía que ellos eran el macollo de sus padres, el rebrote que venía de abajo con fuerza para renovar la sangre”.