⚡​ 10% OFF EN EFECTIVO O TRANSFERENCIA ⚡​
Menú

La familia Gran Reserva de Callejón del Crimen se caracteriza por contar con vinos muy expresivos y de gran concentración. Es una línea que denominan de “terroir” porque destaca la característica de cada viñedo en sus uvas. La producción promedio no supera los 60 quintales por hectárea. logrando una exclusiva calidad de vino, que ha sido reconocida y premiada internacionalmente por la prensa especializada en todos sus varietales. Color profundo rubí con matices violáceos. Lágrimas marcadas. En nariz tiene notas florales, frutos rojos, ciuela y guinda, grosella negra y menta. Sutiles notas de chocolate y vainilla. En boca es complejo, fresco con delicados aromas frutados. Taninos suaves e intensos. Equilibrado, untuoso y con final de boca largo.

 

100% Sangiovese

Levaduras seleccionadas. Fermentación alcoholica con un estricto control de temperatura durante 20 días. Fermentación maloláctica natural durante su madurez en barricas de roble francés durante 12 meses.

 

Región Vista Flores, Valle de Uco, Mendoza, Argentina
 

Bodega Calllejón del Crimen se encuentra asentada a los pies del Cerro Tupungato, en la provincia de Mendoza Argentina. Sus viñedos son los más antiguos del Valle de Uco. La identidad de sus terroirs hacen de sus vinos únicos e irrepetibles. Comprometidos con la calidad y el espíritu explorador que les permite entender la tierra de sus uvas. "Desde el cielo, los viñedos son pueblos verdes, rodeados de desiertos que descansan al pie de los Andes. Líneas rectas que intentan domar la fuerza caótica de la naturaleza. Desde aquí́, las vides forman un sin fin de pequeños callejones. Es por las noches, y en estos recovecos, donde puedo entrever episodios prohibidos. Somos los búhos blancos los espectadores de la inmensidad del Valle de Uco. Somos quienes guardamos las historias que precedieron a nuestros vinos."

Gran Reserva Sangiovese

$15.900 $13.500
Envío gratis superando los $100.000
No acumulable con otras promociones
Gran Reserva Sangiovese $13.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Tabaquería Cienfuegos Av. Independencia 397, San Telmo, Buenos Aires. De Lun. a Vie de 10 a 20hs y Sáb de 12 a 20hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La familia Gran Reserva de Callejón del Crimen se caracteriza por contar con vinos muy expresivos y de gran concentración. Es una línea que denominan de “terroir” porque destaca la característica de cada viñedo en sus uvas. La producción promedio no supera los 60 quintales por hectárea. logrando una exclusiva calidad de vino, que ha sido reconocida y premiada internacionalmente por la prensa especializada en todos sus varietales. Color profundo rubí con matices violáceos. Lágrimas marcadas. En nariz tiene notas florales, frutos rojos, ciuela y guinda, grosella negra y menta. Sutiles notas de chocolate y vainilla. En boca es complejo, fresco con delicados aromas frutados. Taninos suaves e intensos. Equilibrado, untuoso y con final de boca largo.

 

100% Sangiovese

Levaduras seleccionadas. Fermentación alcoholica con un estricto control de temperatura durante 20 días. Fermentación maloláctica natural durante su madurez en barricas de roble francés durante 12 meses.

 

Región Vista Flores, Valle de Uco, Mendoza, Argentina
 

Bodega Calllejón del Crimen se encuentra asentada a los pies del Cerro Tupungato, en la provincia de Mendoza Argentina. Sus viñedos son los más antiguos del Valle de Uco. La identidad de sus terroirs hacen de sus vinos únicos e irrepetibles. Comprometidos con la calidad y el espíritu explorador que les permite entender la tierra de sus uvas. "Desde el cielo, los viñedos son pueblos verdes, rodeados de desiertos que descansan al pie de los Andes. Líneas rectas que intentan domar la fuerza caótica de la naturaleza. Desde aquí́, las vides forman un sin fin de pequeños callejones. Es por las noches, y en estos recovecos, donde puedo entrever episodios prohibidos. Somos los búhos blancos los espectadores de la inmensidad del Valle de Uco. Somos quienes guardamos las historias que precedieron a nuestros vinos."